// //

I Trail de los Canales Romanos. Corporales.



 I Trail de los Canales Romanos (Corporales)

CRÓNICA:

Una gratificante jornada para corredores y organización , así ha sido la primera edición de esta carrera por montaña.

La mañana amaneció despejada y fría, sin embargo los profundos valles en los que se adentran los canales romanos permanecían durante las primeras horas cubiertos por la niebla

El recorrido de 32 kms, y 1300 ms de desnivel arrancaba puntual a las 8:30 de la mañana a la tenue luz del amanecer con Pablo Villa (Adidas Terrex) como favorito indiscutible ,sin desmerecer a otros rápidos corredores que presentaban su credencial para luchar por el pódium. Progresivamente los grupetos se fueron distanciando y la entrada al valle de Caprada ya tenía perfilado el orden de llegada. Al paso por el pueblo de Noceda una ventaja de más de 10 minutos de Pablo sobre su inmediato perseguidor (Moisés Liébana de Corporales) le daba cierta comodidad con la mayor parte del desnivel ya superado).

Mientras tanto a las 9:30 hs tomaban la salida los cerca de 30 participantes del recorrido de 16 kms y 600 ms de desnivel que sería muy competida de principio a fin con un ritmo muy alto desde el primer metro y que no se decidiría hasta la última subida de 400 ms de desnivel. El protagonismo estaría repartido entre los primeros corredores absolutos: Rubén Ferreira del Astorga Running y Raquel Maestre (Independiente de La Bañeza) que apretaron duro en esas duras rampas finales y en las que Rubén perdió la cabeza de carrera a favor de Raquel con un ritmo más ligero en la subida, pero que en un movimiento fabuloso volvió a recuperar en el corto tramo de bajada desde Peña Aguda hasta la linea de meta obteniendo un rédito de  15 segundos sobre Raquel y parando el crono en 1:32:07 hs. Felicidades mutuas entre ambos corredores que ofrecieron un espectáculo soberbio y que realmente se colgaron el oro en su categoría.  Tres minutos más tarde entraría  Álvaro Rodríguez seguido de Josué Calmaestra (1:39:00 hs). El pódium femenino lo completarían María González ( 1 horas y 42 minutos) y Jeimy Carbajal (2:21:02 hs).

 Todavía no habían acabado las emociones y con la notificación ,desde el último punto de control, de que se acercaba el corredor que marcara el tiempo a batir en el recorrido largo se aguardaba en meta la llegada de Pablo Villa que establecería el primer récord de esta nobel prueba.

Poco después de las tres horas de carrera entraba cómodamente en meta Pablo Villa (Adidas Terrex), estableciendo la marca a batir en un tiempo de 3:04:18, seguido por un potentísimo Moises Liébana (3:15:11 hs) y Valentín Real de Casaio de Valdeorras. En esta edición ninguna mujer había tomado la salida y por lo tanto la marca en esta categoría está pendiente de ser batida en el 2026.

 Solo nos queda agradecer a todos los corredores su participación y la entregada labor de todos los
voluntarios , así como el apoyo de patrocinios y la colaboración de las juntas vecinales y Ayuntamientos implicados.

Nos vemos en la próxima!
 

 

CLASIFICACIONES:Pincha aquí👈

FOTOGRAFÍA:

Meta y Premios

Salida carreras 

Fotografías recorrido A y B 


 

Tras la edición cero celebrada el año pasado 

el Club de montaña Teleno pone en el calendario una nueva carrera por montaña para dar a conocer el Patrimonio Natural e Histórico de los Canales Romanos que desde el Puerto de Peña Aguda (Corporales) serpentean hacia las minas auríferas de la época romana.

    Valles recónditos, bosques de roble y encina, múltiples arroyos y frescos valles como el de Caprada o Rio Cabo pero también desniveles salvajes con el Pico Noceda (2123 ms) como punto más alto del Trail.

     Los tres recorridos propuestos hacen posible la participación de corredores de todos los niveles, con la opción de participar también en categoría "andarines" en el Recorrido A (el más corto).  


*Duchas para corredores. 

*Opción de pernoctar en Corporales en "albergue". 


Tres distancias posibles


Circuito:

  A- 16 kms  600 ms + 

  B- 32 kms  1300 ms+

  C- 43 kms 1900 ms+ Recorrido parcialmente calcinado por incendio.


HORARIOS:

SÁBADO DÍA 4:

  • 17:00 hs                  Balizaje de los circuitos finalizados.
  • 19:00 hs- 22:00 hs  Entrega de dorsales.
  • 21:00 hs                  Cena para organización y corredores/acompañantes apuntados.
  • 22:30 hs                  Hora de dormir.

DOMINGO DÍA 5:

  • 7:30 hs   Entrega de dorsales.
  • 8:15 hs   Charla técnica e informativa B (meteo, trazado, repaso normativa)
  • 8:30 hs   Salida del RECORRIDO B.
  • 9:15 hs   Charla técnica e informativa A (meteo, trazado, repaso normativa)
  • 9:30 hs   Salida del RECORRIDO A.
  • 13:45 hs Entrega de premios.
  • 14:00 hs Comida para organización, participantes y acompañantes.
     Con la colaboración de Lecaser Grupo e Imperiales Alonso

 


















 

Avituallamientos:

Circuito A (16 kms): 1.Central Hidroeléctrica Boca del Casar ( km 11)

 

Circuito B (32 kms): 1. Embalse de Caprada (km 12)

                                   2.Noceda de Cabrera (km 19)

                                   3.Central Hidroeléctrica Boca del Casar (km 27) 

 

Circuito C (43 kms):  1. Embalse de Caprada (km 12)

                                   2.Fuente después de Pico Noceda (km 22) 

                                   3.Noceda de Cabrera (km 30)

                                   4.Central Hidroeléctrica Boca del Casar (km 39)

 


Consulta el REGLAMENTO

Consigue tu
dorsal: INSCRIPCIONES

Consulta aquí los tracks de las tres distancias: