// //

 

XXVI Carrera por montaña Truchillas- Vizcodillo Memorial Oscar Pollán



 Datos generales:

Fecha                            18 de mayo

Lugar                           Truchillas- Truchas ( León)

Distancia                    15,1 kms

Desnivel +                  964 ms

Acumulado                1945 ms 

Cota máxima             2122 ms ( Pico Vizcodillo)

Salida y llegada        Aparcamiento del Lago Truchillas.

 Organizada por el Club de Montaña Teleno y patrocinada por los Ayuntamientos de La Bañeza y Truchas.

 

 Recorrido:       Enlace a Wikiloc 👈

Normativa:      REGLAMENTO

Inscríbete aquí: INSCRIPCIONES📑

 Tenemos la carrera perfecta para ti!

Si te gustan las carreras técnicas , más montañeras y con desniveles duros:

 

La XXVI Carrera por montaña Truchillas- Vizcodillo "Memorial Oscar Pollán" es tu carrera,

15 kms 1000 ms + . Se celebrará el  📅18 de mayo del 2025.

 

Si prefieres correr por senderos y caminos en territorio de montaña con paisajes espectaculares:

 

 

 

 

 

 

El I Trail de los Canales Romanos (Corporales) es tu carrera, 

se celebrará el 5 de octubre del 2025 

Distancias:  A- 23 kms  800 ms +

                    B- 28 kms  900 ms+

                    C- 42 kms 1200 ms+

 
 
DISTANCIA:        11KMS
DESNIVEL:         400 MS+
DIFICULTAD:     Media
 
La ruta sube a la vera del rio pasando por la presa del Embalse de Bembibre  y su salto de agua. Más arriba pasará al lado del Pozo de las Hoyas, encajonado tramo del rio entre peñas rocosas.

Más adelante llegaremos al pueblo de POIBUENO, pequeño reducto de casas y una iglesia en bastante buen estado de conservación. Cruzando un puente la senda asciende hacia el pueblo de MATAVENERO

Estas localidades, deshabitada desde los años 60, fue repoblada en 1989 por una tribu hippie de distintas nacionalidades pertenecientes al movimiento internacional Rainbow Family (arcoíris). Convirtiendo las aldeas en  modelos de vida ecológica muy conocidos en el ámbito internacional..

La bajada de la ruta busca el lado contrario del rio para unirse finalmente a la ruta inicial.

Tras la ruta comeremos en el restaurante de San Facundo.

 Estimados socios, colaboradores, montañeros, e interesados en el Club de Montaña Teleno.


Ya están aprobados y publicados los precios de la Licencia Federativa para el año 2025. Este año los precios no han variado con respecto al año pasado. Se mantiene la opción de solicitar únicamente el formato de licencia digital o el formato físico ( se añaden 2 euros al precio) 
Miradlo detalladamente para elegir aquella que más os convenga y si tenéis alguna duda preguntadnos.




 
 
 
 
 
 
 
1- Esta temporada 2025 la Federación mantiene la misma plataforma de tramitación de licencias, si ya estas dado de alta y afiliado en la misma no necesitas más que rellenar el formulario del Club. 

2- En caso contrario: Con el fin de poder validar los datos de cada federado (especialmente para que los datos que figuran en el seguro sean los correctos) y de asegurar la correcta protección de datos, va a ser necesario un proceso de afiliación.

Este proceso de afiliación lo debe realizar cada deportista, tanto si se federa a través de un club como si se federa por libre, y será obligatorio para poder tramitar un parte de accidente, acceder a la nueva app, y otros servicios que se van a implementar.

Podéis realizar la afiliación en el siguiente enlace en el apartado de “Registro & Afiliación”.https://hub.isquad.es/montanismo/

Necesitaréis tener escaneado (también os puede servir una foto realizada con el móvil) lo siguiente:

- Fotografía tamaño carnet (con fondo claro). La cual aparecerá impresa en vuestra licencia 2025, que os servirá para la mejor identificación cuando tengáis que usar la misma.

- DNI por las 2 caras. Para la correcta validación de los datos de cada federado




 
Una vez que hayáis realizado la afiliación en la Plataforma deberéis rellenar el formulario de tramitación de Licencias del Club Teleno:



FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


 
 
 
 
y hacer el ingreso en la cuenta del Club Teleno  indicando el nombre completo y tipo de licencia.

El número de cuenta es:  ES84 3085 0071 38 2372037610  de Caja Rural de Zamora.


Aquellos que simplemente queráis ser socios del Club Teleno y apoyar todas las actividades que hacemos a lo largo del año (Charlas, proyecciones, excursiones, actividades de rocódromo,  limpieza de montaña, carreras de montaña…) podéis colaborar con nosotros como Socios no Federados (15 euros). Para ello escríbenos directamente un e-mail a cmteleno@gmail.com


Cuantos más seamos más posibilidades tenemos de disfrutar de la montaña y su entorno natural en todas sus formas, teniendo en cuenta que debemos cuidarla y respetarla para que en futuro podamos mantener este delicado legado en condiciones óptimas.


!Únete!



 Sin manto de nieve, pero con bajas temperaturas y un sol radiante, la ruta elegida para colocar el Belén de cumbres del Club Teleno fue todo un éxito.

Docena y media de montañeros portaron el pequeño y coqueto belén con la mirada puesta en la Peña del pozo de Rocebros en la zona de  Morla de la Valdería.

Con la ganancia de desnivel se templaron los cuerpos y al ganar altura las magníficas vistas que la sierra ofrece tomaron su protagonismo. 


El pequeño abrigo que protege las pinturas rupestres sirvió de punto de destino para la foto final y lugar donde depositar la representación del portal de Belén con el número redondo de la edición: treinta. 

¡30 años manteniendo viva la tradición que pone final al año del Club¡

 

 

 

A la vuelta esperaba la empanada, dulces y bebidas típicas de la Navidad con la que los montañeros despidieron el año y se felicitaron las fiestas como más nos gusta hacer: en la MONTAÑA.

 

Salud y FELIZ NAVIDAD  a todos!!



 

 

 

 

 

 

 

 

En esta ocasión el Belén del Club de montaña Teleno se quedará cerca de casa. Con la Peña del Pozo de Rocebros como objetivo tendremos una ruta fácil que nos llevará desde Morla de la Valdería hacia las estribaciones rocosas de su Sierra donde nos asomaremos a las pinturas rupestres encontradas en la zona.

Distancia: 10 kms

Desnivel: 400 ms +

Dificultad: Fácil

A continuación un breve texto acerca de las pinturas y su entorno.


  "Los elementos arqueológicos se han documentado en dos lugares diferentes; el primero de ellos es la Peña del Pozo de Rocebros, que se trata de un farallón bastante protegido, mientras que el segundo, localizado en el Cerro de Llamaluenga, se encuentra en un verdadero abrigo natural. La zona donde se ubican las pinturas se encuentra bien delimitada topográficamente; por el norte discurre el arroyo de Codes y al sur el arroyo de Rocebros.
En el primer panel, ubicado en la Peña del Pozo de Rocebros , se han podido distinguir hasta cinco figuras humanas esquemáticas realizadas en color rojizo y, por encima de ellas, un posible circuliforme, bastante deteriorado. Las figuras esquemáticas son de unos 10 cm de altura.
El segundo de los restos pictóricos, situado en el “Cerro de Llamaluenga”, se documentan dos paneles diferentes; en uno de ellos se observa un “phi” en color rojizo de unos 12 cm de altura, mientras que en un segundo panel se observan las pinturas en un pésimo estado debido a los restos de fuegos realizados en el abrigo. Se ven, no sin dificultad, un soliforme y tres figuras esquemáticas humanas. Las dimensiones de las figuras esquemáticas son de unos 8 – 9 cm , mientras que el soliforme tendría unos 7 cm de diámetro. Estos últimos restos pictóricos también están realizados en color rojizo.




En cuanto a la cronología de estas pinturas, todas las manifestaciones artísticas de características similares a éstas se atribuyen habitualmente a momentos indeterminados del Neolítico, Calcolítico o Edad del Bronce.


Una nueva edición de las Jornadas con emoción, montaña y naturaleza.


 

 La apertura del mes audiovisual corrió a cargo de Diana Ferrero (@missbichos)  con su atractivo viaje a
la triple frontera del Amazonas. Contacto constante con la Nautraleza en torno a la frondosa selva que rodea el río. Encuentros únicos con águilas Arpías, tarántulas, pirañas, ... en un escenario siempre verde, siempre cálido, siempre auténtico. Todo ello acercándose al modo de vida de los amazónicos que con todo el respeto obtienen su sustento de la selva y del río en un espacio a proteger y preservar.

 

 

 La segunda jornada nos llevó a las altas cotas de la competición internacional de la mano del joven deportista Jorge Veiga. Una infancia y adolescencia marcada por el amor a la escalada, la motivación íntima para afrontar retos, superarse a si mismo y alcanzar el top. La escalada de dificultad o de bloque, la escalada en hielo de dificultad o de velocidad, todos ellos deportes que ya son olímpico o lo serán en próximos años.

 

 

 

La ponencia del pasado viernes 23 corrió a cargo de miembros del club. Como centro de la proyección la cima de Peña Vieja y como motor de la misma la lucha contra el tiempo por hacer cumbre antes de que el sol se ocultara por el oeste. Una larga jornada que exigió escalar desde el amanecer al atardecer a través los 1000 ms del Espolón de los franceses. El sol traza su recorrido  imparable y el avance de la cordada le acompaña, ganando metros a la montaña sin pausa. Logrando finalmente alcanzar los 2619 ms de Peña Vieja solo tres minutos antes de que el sol se ocultara por el macizo occidental de Picos de Europa. Tres minutos que significaron ganar , perder para otros, una apuesta.

                                                                                   Una cima que bien vale dos cafés.



 

Para clausurar las jornadas tuvimos el deporte solidario en la India como centro de la ponencia de Salvador, Robla y Rubén. Una prueba de ultradistancia por relevos en una de las zonas más desfavorables de la India, Anantapur, donde la Fundación Vicente Ferrer lleva realizando su titánica labor desde hace más de 30 años. Un recorrido por pequeñas aldeas y zonas semidesérticas donde las serpientes, los osos y la celebración constante en forma de baile y música ofrecieron anécdotas e imágenes únicas.

.


 

 

 

 

 

 

 

Viernes 8 de noviembre.

20:00 hs CC Tierras Bañezanas

Título: Amazonas, la triple frontera.

Nombre: Diana Ferrero

RRSS: @miss__bichos (instagram), @missbichos (youtube)

Resumen: 

Miss Bichos nos presenta su viaje a la Triple Frontera del Amazonas. Un viaje inolvidable para una conexión profunda con la naturaleza, en el que navega por el Amazonas, adentrándose por selvas vírgenes con comunidades indígenas que compartieron los secretos de la selva. Una aventura extraordinaria, en la que conocer otras formas de vida, la importancia de proteger nuestro planeta descubriendo la mayor biodiversidad del planeta (hongos bioluminiscentes, delfines rosados, perezosos, tarántulas…).

 

Viernes 15 de noviembre.

20:00 hs CC Tierras Bañezanas

 

Título: “Pasión por la escalada. El camino hacia el éxito internacional en dry tooling ”

Nombre: Jorge Veiga

RRSS:

 

Resumen:

 

Jorge Veiga es presente y prometedor futuro en los deportes de escalada. Con una destacada trayectoria en todas las disciplinas deportivas de la escalada: desde el bloque, a la escalada de dificultad, pasando por la escalada en hielo. Desafiar la gravedad es su pasión y el Dry tooling su mejor baza. Jorge nos acerca a la esfera competitiva de los deportes de montaña, con la escalada en hielo y el dry tooling como ejes en torno a los cuales gira su vertiginosa ponencia.

 

Un breve currículo de este deportista de alto nivel

 

·         Campeón de España de Boulder Sub-18 2023

·         Subcampeón de España de Dificultad Sub-18 2024

·         3º Campeonato de Europa sub19Campeón del Mundo Sub19 202

·         Ganador de varias pruebas de la Copa de Europa Senior y Junior 2024

·         Premio FEDME a los resultados deportivos en ámbito internacional obtenidos en 2023

·         Premio Deportista Promesa Masculino 2023

 

 

 

 

 

 

Viernes 22 de noviembre.

20:00 hs CC Tierras Bañezanas

 

Título: “Deux café de soleil al espolón de los franceses a Peña Vieja”

 

Ponentes: Juan Carlos González, Raúl González y Ricardo Álvarez”

 

 

Resumen:

 

Picos de Europa atesora grandes vías de escalada clásica en roca caliza. Con permiso de la pared Sur de Peña Santa o las míticas vías de la Pared oeste del Naranjo de Bulnes el “Espolón de los franceses” a Peña Vieja es una de los máximos retos de escalada en roca de esta cordillera.

No por su elevada dificultad (V+ de máximo) sino por su envergadura (1000 ms de interminable vía y 800 ms de desnivel superado) y por los casi inexistentes escapes que la ruta tiene, siendo obligatorio salir por la cima.

Y esa es la dificultad a superar: llegar a los 2617 ms de Peña Vieja antes del ocaso: 13,5 hs de luz solar para 12 largos de escalada, una descompuesta canal y una interminable cresta con trepadas y rápeles.

Las apuestas se pagan 2 a 1, parece improbable que la cordada corone en tiempo… ¿o quizás sí?

 

Viernes 29 de noviembre.

20:00 hs CC Tierras Bañezanas

 

Título: “Ultramarathon solidario en la India (Bailando entre dioses y leyendas)

 

Ponentes:  Salvador Pradal y José Ángel Robla

 

Resumen:

 Ultra maratón que se disputó en Enero en Anantapur bajo el sobrenombre de “1Km 1 Vida “
Esta iniciativa parte de La fundación Vicente Ferrer y trata de dar visibilidad a la labor que hace la fundación en esa parte de la India
Se trata de recorrer 170km en 4 equipos y cada equipo da relevo a otro cada 10km aproximadamente recorriendo por  equipo unos 40km en total
Entre relevo y relevo descansar ?? ¡NO!!
Se visitan diferentes poblados y si no estás corriendo ¡estás bailando, tanto en el autobús como en los diferentes pueblos!
La hospitalidad de sus gentes , la alegría contagiosa , el agradecimiento por ir a visitarlos superan todos los límites imaginables
Una aventura deportiva y emocional que nos gustaría compartir.