// //


 De la mano de la Tienda de montaña K2 PLANET  y en colaboración con el Club de Montaña Teleno. El próximo viernes 26 de mayo realizaremos una prueba de zapatillas BROOKS.

Tendremos disponibles los modelos de zapatilla de Trail Caldera (modelos de hombre y mujer) y Catamount para que te los calces y realices una prueba real de ellas por un circuito en los repechos de la Portilla.

Además si asistes a la prueba entrarás en un sorteo de regalos de BROOKS y accederás a un descuento del 20% en todos los modelos , todos, de BROOKS en K2 Planet.

Te esperamos en Herreros de Jamuz el viernes 26 a las 18:00 hs.

Puedes apuntarte en el siguiente ENLACE

 


 

CLASIFICACIONES

 

GALERÍA FOTOGRÁFICA:


==> En carrera. Fotos de Cumbres a ciegas

==> Lago Truchillas.Fotos Elena

==>Salida / Meta . Fotos Gustavo 

==>Varias. Fotos de Miguel Bermejo

==>Entrega de premios. Fotos de Paco 

==>Pico Vizcodillo. Fotos Jose

 

 

 CRÓNICA:

De forma atípica y como si fuera una deferencia con el 25 aniversario de la primera prueba, esta edición de la carrera por montaña Truchillas-Vizcodillo ha contado con buena meteorología. A pesar de las bajas temperaturas del amanecer el día se presentó despejado y perfecto para correr.

Fueron casi 100 corredores, 96 exactamente, los que salieron puntuales en la salida de la prueba.  En primera línea los ganadores de la anterior edición dispuestos a imprimir un ritmo duro desde los primeros metros.  La subida hasta la laguna Maliciosa estiró el grupo con Guzmán González Mantecón en cabeza. Con la intención firme de sacarse la espina del 2022 en el que el grupeto de cabeza en el que él estaba, se saltó un punto de control y la correspondiente sanción les supuso bajar un escalón en el pódium.         

Espectacular su tiempo en el vértice Geodésico del Vizcodillo, 57 minutos, seguido a tres minutos por Noé Redondo manga y  Raúl Fernández Llamas dos minutos más tarde.

La bajada especialmente rápida de los primeros clasificados supuso cambios en la segunda posición que Noé perdía a favor de Raúl Fernández Llamas, vigente campeón, que lograba revertir los dos minutos de diferencia en el Vizcodillo  y entraba con un apretado margen de 17 segundos en meta.

Guzmán lograba su deseada victoria con un magnífico tiempo de 1:30:12 hs y un colchón de 2 minutos sobre Raúl y Noé.

También en la categoría femenina se vivió una competición de alto voltaje en la que Ana Mengual

Ripoll   defendía la corona.  No obstante, las participantes de la Asociación Montañera Zamorana tenían muchas ganas de hacerse valer y copar los primeros puestos. De esa forma Silvia Fuentes Martín coronaba en primer lugar los 2122 ms del pico ( 1:17:15 hs), seguida a cuatro minutos por Silvia Manrique   y Tania Sánchez Lucas. Tras ellas hacía cima siete minutos más tarde que la primera Ana Mengual que sería capaz de remontar una plaza y superando a Silvia Manrique en el descenso. El triunfo fue para Silvia Fuentes seguida de Tania Sánchez parando el crono en poco más de dos horas, seguidas de Ana Mengual que a pesar de realizar un descenso espectacular no logró rebajar los siete minutos de desventaja que tenía en el pico, llegando a meta  un par de minutos más tarde.

Como viene siendo habitual la categoría de veteranos y veteranas dio muestras de aunar experiencia y buena forma física logrando Moisés Liébana Liébana entrar en un tiempo de 1:40:11 hs, quinto en la general, seguido a tan solo 30 segundos del incombustible Salvador Calvo Redondo (asiduo al pódium desde hace 25 años). Tampoco estuvieron lejos las veteranas de los tiempos de la categoría Absoluta con Ana Temprano Piñeiro en primera posición con 2:12:16 hs (revalidando su primer puesto del 2022)  y con María Yañez y María José Dominguez con poco más de 2 horas y 45 minutos.

La categoría de corredor local fue especialmente rápida con un primer puesto para el ya mencionado Moisés Liébana de Corporales seguido de Damián Lozada ( 1:42: 54 hs) y Diego Rodríguez ( 1:50:56 hs) ambos de Pozos.

Por encima de estos resultados la mejor medalla se la llevaron los corredores que auxiliaron a un participante que había sufrido una fuerte caída en el descenso del Vizcodillo. Una grave contusión en la rodilla y una herida abierta obligó a la organización a movilizar a los voluntarios en su auxilio tras comprobar el estado del participante. Tras informar del incidente a los servicios de emergencia éstos decidieron dar aviso al servicio del GREIM para evacuar en helicóptero al herido. Una intervención eficaz y rápida , a pesar del viento que complicaba la aproximación, acercaba al herido a las inmediaciones de la línea de meta donde los servicios médicos decidieron su  traslado a centro hospitalario.

A pesar del susto una buena jornada de montaña en este entorno natural 

que tanto nos cautiva un año tras otro.


Nos vemos en las bodas de plata de Truchillas Vizcodillo


 

 

 

 

 

 

 

El próximo domingo 14 de mayo tendrá lugar la

 XXIV Carrera por montaña Truchillas- Vizcodillo

Organizada por el Club de montaña Teleno y patrocinada por los Ayuntamientos de Truchas y La Bañeza.

 Datos generales:

Fecha                            14 de mayo

Lugar                           Truchillas- Truchas ( León)

Distancia                    15,1 kms

Desnivel +                  964 ms

Acumulado                1945 ms 

Cota máxima             2122 ms ( Pico Vizcodillo)

Salida y llegada        Aparcamiento del Lago Truchillas.

 

 Recorrido:        ☝ Enlace a Wikiloc ✏

 

 Normativa:    REGLAMENTO 

Inscripciones cerradas.

Crónica Previa.

En estas fechas se cumplen 25 años desde que un grupo de amigos de la montaña ,agrupados
en el Club Teleno de La Bañeza, se pusieron manos a la obra para sacar adelante una carrera
que recorriera aquellas zonas de montaña que tanto les cautivaban: el Vizcodillo, el Lago
Truchillas, la Laguna Maliciosa,…..itinerarios habituales de sus marchas y que por asiduas las
consideraban parte de si mismos. Si no hubiera sido por la pandemia este año se celebrarían
las bodas de plata de esta veterana prueba.

Parece mentira lo maleable que puede ser el tiempo; 25 años y parece que los
recuerdos sean tan cercanos. En cinco lustros en los que hay cosas que han cambiado tanto:
ahora existen multitud de pruebas de trail en toda la geografía española, los corredores están
habituados a esta modalidad de carrera, … y, por otro lado, nada ha cambiado en la carrera de
Truchillas: se sigue manteniendo la filosofía de carrera para todos y todas, de disfrutar de la
montaña compartida, de respetar el Patrimonio Natural con fervor.

De esta forma llegamos a la vigésimo cuarta edición con el recorrido de las últimas
ediciones que salva el fuerte contrafuerte norte del Vizcodillo hasta alcanzar la oscura laguna
Maliciosa y atravesando las fuertes pendientes del Doladeiro y sus cascadas llega a la cresta
que conduce al corredor hasta la cota máxima de los 2122 metros y en un cómodo descenso
con el Lago Truchillas asomando cauteloso hacia el este para llegar al PR que conduce hacia la
línea de meta.

Los ganadores de todas las categorías del pasado año han confirmado su presencia con
ganas de defender su título frente a los 110 inscritos que se calzarán las zapatillas para
recorrer una vez más esos paisajes de La Cabrera que permanecen igual de espectaculares que
hace 25 años y que deseamos que así siga siendo.



 

CRONOGRAMA:

Sábado 13 de mayo:

*17:00 hs: Circuito balizado para el reconocimiento del mismo por parte de los participantes que lo deseen.

Domingo 14 de mayo:

*8:00 - 9:00 hs Recogida de dorsales en linea de salida.

* 9:10 hs Parte meteorológico y estado del recorrido. Charla Técnica

* 9: 20 hs Control de salida

* 9: 30 hs Salida de la prueba

* 11:40 hs Cierre de control Laguna Maliciosa

* 13:15 hs Cierre línea de meta.

* 13:30 hs Entrega de premios.


 

FIN DE SEMANA EN REDES
 

El pasado fin de semana  15 y 16 un grupo de miembros y simpatizantes del grupo Teleno de Montaña disfrutamos de unas jornadas de turismo y montaña en el Parque Natural de Redes en Asturias.   

El primer día se completó con una visita a la quesería  del famoso y premiado queso Casin.Por la tarde visita al centro de interpretación del Parque de Redes y al museo de la madera y la madreña. 


  El domingo recorrimos los 14 km de la conocida ruta del Alba.

  Naturaleza desbordante llena de cascadas y rincones para inmortalizar     acompañados  de un día espectacular. 

  Finalizamos recorriendo el pueblo de Soto de Agues con hórreos centenarios y un entorno muy cuidado. 

  Nos despedimos de este rincón  de Asturias  con ganas de volver.

 
 
RUBIO.
 
 


El próximo finde del 15 y 16 de abril realizaremos la actividad lúdica-deportiva del Club Teleno.

Tendrá lugar en el Parque Natural de Redes ( Asturias)!

 Estimados socios, colaboradores, montañeros, e interesados en el Club de Montaña Teleno.

Ya están aprobados y publicados los precios de la Licencia Federativa para el año 2023. Este año los precios no han variado con respecto al año pasado.La única novedad es la opción de solicitar unicamente el formato de licencia digital o el formato físico ( se añaden 2 euros al precio) Miradlo detalladamente para elegir aquella que más os convenga y si tenéis alguna duda preguntadnos.



Coberturas y precios Licencia a través del Club Teleno

1- Esta temporada 2023 la Federación mantiene la misma plataforma de tramitación de licencias, si ya estas dado de alta y afiliado en la misma no necesitas más que rellenar el formulario del Club. 

2- En caso contrario: Con el fin de poder validar los datos de cada federado (especialmente para que los datos que figuran en el seguro sean los correctos) y de asegurar la correcta protección de datos, va a ser necesario un proceso de afiliación.

Este proceso de afiliación lo debe realizar cada deportista, tanto si se federa a través de un club como si se federa por libre, y será obligatorio para poder tramitar un parte de accidente, acceder a la nueva app, y otros servicios que se van a implementar.

Podéis realizar la afiliación en el siguiente enlace en el apartado de “Registro & Afiliación”.https://hub.isquad.es/montanismo/

Necesitaréis tener escaneado (también os puede servir una foto realizada con el móvil) lo siguiente:

- Fotografía tamaño carnet (con fondo claro). La cual aparecerá impresa en vuestra licencia 2023, que os servirá para la mejor identificación cuando tengáis que usar la misma.

- DNI por las 2 caras. Para la correcta validación de los datos de cada federado

Una vez que hayais realizado la afiliación en la Plataforma debereis rellenar el formulario de tramitación de Licencias del Club Teleno:

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

y hacer el ingreso en la cuenta del Club Teleno  indicando el nombre completo y tipo de licencia.

El número de cuenta es:  ES84 3085 0071 38 2372037610  de Caja Rural de Zamora.


Aquellos que simplemente queráis ser socios del Club Teleno y apoyar todas las actividades que hacemos a lo largo del año (Charlas, proyecciones, excursiones, actividades de rocódromo,  limpieza de montaña, carreras de montaña…) podéis colaborar con nosotros como Socios no Federados (15 euros). Para ello escríbenos directamente un e-mail a cmteleno@gmail.com


Cuantos más seamos más posibilidades tenemos de disfrutar de la montaña y su entorno natural en todas sus formas, teniendo en cuenta que debemos cuidarla y respetarla para que en futuro podamos mantener este delicado legado en condiciones óptimas.


!Únete!


 

 
 
 
Después de unos meses de parón por fin retomamos las salidas grupales del Club.
El  domingo 18 de diciembre se realizó el tradicional Belén de Cumbre subiendo al Teleno desde Corporales.

Con salida de La Bañeza y destino al puente sobre el arroyo de las Rubias justo antes de comenzar la subida al puerto del Morredero.

El grupo de montañeros remontaron el valle en un día frío y despejado. Jaleados por las temperaturas frías la ascensión se hizo a paso vivo para alcanzar la cima que da nombre a nuestro club y cumplir con este ritual tan antiguo como el propio club.


La bajada condujo al grupo hacia el bar de Truchas donde disfrutaron de la empanada, del champán y los productos típicos de la navidad para cerrar esta salida y el año 2022. 

Desde estas lineas agradecer el apoyo del Excmo Ayuntamiento de La Bañeza a esta salida como parte del programa de actividades navideñas.






 XXI Jornadas Audiovisuales de Montaña Club Teleno

La apertura de las mismas corrió a cargo de Daniel Boyano que desde una perspectiva íntima y personal nos admiró con su conocimiento profundo del Chimborazo y los volcanes circundantes que con sus más de 6000 ms convierten esa región de Ecuador en un paraíso del montañismo. Así mismo, presentó su libro sobre una de las cumbres que más ha repetido y conoce: "Peña Trevinca desde dentro". 

La segunda jornada corrió a cabo del geólogo e himalayista Sito Carcavilla que expuso una charla de carácter científico y divulgativo con el Cambio Climático como eje de la misma; con cinco cuestiones a contestar dejó patente la evidencia inequívoca del Cambio que ya está aquí, y de como nos afecta a los alpinistas en la montaña. Una realidad incómoda acerca del futuro que nos espera en todos los aspectos , no solo en el ámbito deportivo de montaña. 

El sábado 19 pudimos disfrutar de la película documental de Sergi Ricart " El río de los siete nombres", una joya audiovisual seleccionada y reconocida en los mejores Festivales audiovisuales de documentales de montaña, tanto a nivel europeo como mundial. Una aventura vinculada al río Mekong durante un año en el que Sergi conectó con la gente y las costumbres de un paisaje cambiante desde las gélidas montañas tibetanas donde nace el río, hasta su fertil delta.Cuidadísima imagen, música y narración..

La jornada de clausura vino de la mano de los miembros del Club y la ascensión a la Punta sureste del Friero a través de su vía más clásica. Añoranza de los tiempos pasados y de las gestas de los primeros alpinistas españoles que soñaron nuevos itinerarios a nuestras míticas cimas de Picos de Europa.


Viernes 4 noviembre a las 20:00 hs. Salón de Actos CC Tierras Bañezanas.

 

 

"Ascención al Chimborazo" y Presentación del Libro "Trevinca desde dentro"

Ponente: Daniel Boyano

 

El Chimborazo con sus 6263 ms es el pico más alto de Ecuador y el punto del planeta más alejado del centro de la Tierra, o sea, el más cercano al espacio exterior, al Sol.
Daniel Boyano nos acerca su ascensión a este coloso andino, una experiencia espiritual y personal en busca de renovar su conexión moral, equilibrada y placentera  con la Tierra.

 

El libro "Trevinca desde dentro" se compone de dos apartados. El primero de ellos trata de hacer una somera aproximación a los principales aspectos geológicos, geomorfológicos y climáticos de la cara sanabresa de Trevinca. La segunda parte nos ofrece la descripción de distintas rutas para ascender a la cumbre de Trevinca desde cada una de sus vertientes disfrutando de paisajes diversos.

 

 

 

Viernes 11 de noviembre a las 20:00 hs. Salón de Actos CC de la Biblioteca Municipal.

 

¿Cómo nos afecta el cambio climático a los alpinistas?

Ponente: Luis "Sito" Carcavilla Urquí 

 

 

https://elpais.com/ciencia/2021-05-15/hemos-detectado-en-los-glaciares-del-himalaya-rocas-a-30-grados-y-lagos-que-no-existian-hace-dos-decadas.html

 

 

 

 

Luis Carcavilla es geólogo y alpinista. Trabaja como Científico Titular del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC). Como geólogo centra sus investigaciones en la protección del patrimonio geológico y la divulgación de la geología, en especial en zonas de montaña. Es autor principal de 11 libros y ha participado en otros 25. Es autor de 30 itinerarios geológicos en el Pirineo. Actualmente participa en un proyecto de investigación sobre los efectos del cambio climático en la Antártida.

 

Como alpinista ha participado en 15 expediciones la Himalaya en los últimos 15 años, casi siempre como compañero de Carlos Soria, ascendiendo a 3 ochomiles: Broad Peak, Kangchenjunga y Everest.

 

Esta temporada de alpinismo ha estado caracterizado por un inusual calor que ha provocado colapsos y accidentes en glaciares de todo el mundo, cerrándose rutas y estableciéndose restricciones en muchas montañas. Sito Carcavilla nos hablará a través de una exposición visual y cercana acerca del cambio climático, qué es y por qué sabemos que existe. Para a continuación detallar que efectos produce en las zonas de montaña y glaciares.

¿En qué medida estos cambios nos afectan a todos? ¿Y a nuestra actividad de montaña?

 

 

Sábado 19 noviembre a las 20:00 hs. Salón de Actos CC Tierras Bañezanas.

 

 

"EL RÍO DE LOS SIETE NOMBRES. Un año de aventuras y exploraciones con el Mekong"

Ponente: Sergi Ricart Ibars

www.alpinart.com
www.sergiricart.blogspot.com

 

 

En el preciso instante en que una gota de un río alcanza el mar, otra nace en algún glaciar.

 

Tentado por la idea de dibujar un viaje resiguiendo una línea natural y con vida propia, marchaste a solas a tratar de recorrer los casi 5000 km del río Mekong. Sin calendarios. Sin relojes. Querías saborear pausadamente el gusto de aquel argumento líquido que conecta los hielos de los altos plateaus tibetanos con el mar tibio del gran delta en el Vietnam, y columpiarte a placer en la metamorfosis constante de su naturaleza y su humanidad. 

 

Querías explorar también lo que la palabra aventura significa para ti, ya fuese escalando cumbres vírgenes y olvidadas, ya fuese pedaleando por la puerta trasera del sudeste asiático. El camino se intuía apasionante, aunque no precisamente fácil... 

 

Así, a lo largo de un año el presente de su curso devino el reflejo del tuyo, pero también de tu ayer y de tu mañana. Y, finalmente, una vez asumido tu mar hubo que buscar entonces tu glaciar.

 

 

Viernes 25 noviembre a las 20:00 hs. Salón de Actos CC Tierras Bañezanas.

" Punta SurEste del Friero. Opositando a escalador clásico"

Ponentes: Juan Carlos González, Raúl González y  Ricardo Álvarez

 

En las verticales paredes de los Picos de Europa los pioneros del alpinismo español desarrollaron una intensa actividad en las décadas de los 60 y 70; abriendo exigentes vías de escalada a torres, agujas y cimas vírgenes de aquel desconocido paraíso calcáreo.

 

Decididos a probar de nuevo aquellas históricas vías, el terceto bañezano eligió la clásica a la inaccesible punta Sureste del Friero para ponerse a prueba y opositar con dureza sobre las chimeneas y "líneas lógicas" sobre las que aquellos visionarios escribieron las primeras líneas del alpinismo nacional.

NIEBLA Y LLUVIA EN UNA NUEVA EDICIÓN DE LA CARRERA POR MONTAÑA TRUCHILLAS-VIZCODILLO   

 

 

 FOTOGRAFÍA.

Cuerda del Doladeiro🔗

Vizcodillo

Lago Truchillas👏

Camino de bajada 🚩

Puente de madera

Meta  🏁

Premios y llegada a meta 🏆

 

Clasificación 📖

 

 

 Una nueva edición, y nuevamente la meteorología ha sido la nota dominante en la Carrera por montaña

Truchillas-Vizcodillo, climatología que ha afectado a los aspectos competitivos y de organización.  
Este año fueron 84 corredores los que ocupaban la linea de salida con el chubasquero y guantes preparados para el día frío que les aguardaba de la Laguna Maliciosa para arriba.

    En el aspecto organizativo las previsiones climatológicas exigieron a la dirección de carrera sopesar la idoneidad de arrancar la prueba en el itinerario previsto o eliminar la zona más montañera, siendo la primera decisión la finalmente adoptada en cuanto el puesto de la cima informó de la situación estable en la cota máxima. También exigió un balizaje exhaustivo del recorrido y afectó a la ubicación de los puestos de la zona alta que tuvieron que “estirarse” para orientar a los corredores en los canchales de la cresta del pico Vizcodillo.

    Respecto a los aspectos competitivos fue la densa niebla acompañada de agua y viento la que  provocó que el terceto de carrera ( Guzmán González, Gorka García y Moisés Liébana) perdiera el itinerario balizado y no pisaran la cima del Vizcodillo, hecho que acarreó una penalización de 10 minutos. Tras ellos, con unos minutos de desventaja, llegaba a la zona cercana al pico Raúl Fernández Llamas (Fisiorama Atletismo) siendo el primer corredor en tocar el vértice geodésico del Vizcodillo y ganar el premio “Oscar Pollán Tabuyo”.

En el entorno del lago Truchillas el tiempo mejoraba y la bajada desde allí fue vertiginosa. El primero en cruzar la línea de meta fue Guzmán González, La Peña del tren, pero la penalización hizo que los 9 minutos de ventaja respecto a Raúl Fernández no fuera suficiente para subir a lo más alto del cajón con un tiempo de 1:46:55.

En la categoría de veteranos, de nuevo Salvador Calvo Redondo hizo valer su experiencia y fortaleza para llegar en primera posición de su categoría, cuarto de la general, con un crono de 1:48:38.

Tampoco fueron grandes las ventajas en la categoría femenina en la que Ana Mengual Ripol , A.D. NEMUS, ganó con un tiempo de 2:17:30 con poco más de un minuto de ventaja sobre Tania Sanchez Lucas, de Zamora Corre.

En veteranas fue Ana Temprano Piñeiro del C.D. CIMAS la ganadora con un crono de 2:25:33.

Ningún corredor quedó fuera de control y a las 12:50 hs se cerraba la meta con unos pocos rasguños y un esguince de tobillo como únicas incidencias reseñables de la jornada que desde primera hora tuvo en suspenso a organización y corredores.

A por la próxima edición

y van 24.

 CM TELENO

 

 

 

 

 

 

 

ABSOLUTA HOMBRES.

1º Raúl Fernández Llamas                                  1:46:55          Fisiorama Atletismo

2º Guzmán González Mantecón                         1:48:22         Peña el Tren

3º Gorka García Martínez                                   1:48:22         Trail Run Toro

 

ABSOLUTO MUJERES

1º Ana Temprano Piñeiro                                    2:17:30        AD NEMUS

2º Tania Sanchez Lucas                                       2:18:59        CD Zamora Corre

 3º Pilar Alvárez SAnchez                                  2:32:43        CM Teleno

 

VETERANOS

1º Salvador Calvo Redondo                              1:48:38                  --

2º Moises Liebana Liebana                               1:52:21               Corporales

3º Pedro Mario SAn Juan Prieto                       1:54:39               GM CIMAS

 

VETERANAS

1º Ana Temprano Piñeiro                            2:25:33                   GM CIMAS

2º Mª Jesus Vega Merino                            2:33:39                   Despensa de Fer

3º Carmen García Cuevas                           2:48:59                   Despensa de Fer    

 

CORREDOR LOCAL

1º Diego Rodríguez Marcos                        1:48:57                       Pozos

2º Moises Liébana Liébana                         1:52:21                       Corporales

3º Angel Bécares Martínez                         2:13:52                        Truchas             


 
 
 
 
 
El próximo 15 de mayo tendrá lugar la
 
 XXIII CARRERA POR MONTAÑA TRUCHILLAS-VIZCODILLO 
MEMORIAL “ÓSCAR POLLÁN TABUYO”, 
Organizada por el Club de Montaña Teleno y patrocinada por el Ayto. de Truchas y el Ayto. de La Bañeza.                                                                        
DATOS GENERALES:
*  Fecha:                15 de Mayo de 2022.
*  Distancia:           ~15,01 kms.
 *  Desnivel Pos.:    964 m.
*  Desnivel Acum.:  1945 m.
*  Cota Max.:           2.122 m. 
*  Lugar:                  Municipio de Truchas (León).
*  Zona:                     Lago de Truchillas. 
*  Salida y Llegada: Aparcamiento Lago Truchillas     


                                                                                            💅 INSCRIPCIONES
    CERRADAS                            

 🔼 Enlace a Recorrido  👉

Reglamento de la Carrera

 



 
 
CRONOGRAMA:
Sábado 14 de mayo:

*  17:00 hs.: A partir de esa hora posibilidad de reconocimiento del circuito para los participantes.
Domingo 16 de mayo:
*  08:00 a 09:00 hs.: Recogida de Dorsales en linea de meta.
09:10 hs.: Información del parte meteorológico y estado del recorrido. Charla Técnica explicativa del circuito.
*  09:20 hs.:  Control de salida.
*  09:30 hs.: Salida de la prueba
* 11:40  hs.:  Cierre del control Laguna Maliciosa.
*  13:15 hs.:  Cierre linea de meta.
*  13:30 hs.: Entrega de Premios.